El uso del difumino en dibujo es más importante de lo que parece. Este material se utiliza para mezclar colores o para difuminar, como su propio nombre indica, cuando utilizas carboncillos o lápices pastel. Resulta curioso porque se le conoce por muchos otros nombres: esfumino, difuminador, mezclador, blender... Te dejamos las mejores ofertas de difuminos artísticos.
¿Cómo usar un difuminador para dibujos?
Como has podido comprobar, estos utensilios están conformados por dos puntas. Para utilizarlos, debes asegurarte de suprimir una antes, golpeándolo contra una superficie dura, o de que las dos puntas estén:
- Lo suficientemente blandas para su uso. Amasándolas un poco con los dedos.
- Bien afiladas para zonas que requieran más precisión. Puedes ayudarte de una lija.
Para zonas más grandes utilízalo realizando círculos. Pero para los detalles, aprieta con la punta. El método es efectivo y seguro que te funciona. Esperamos unos buenos resultados por tu parte.
El difumino como complemento de carboncillos y lápices pastel
Aunque no son los únicos materiales con los que se puede utilizar un difuminador de dibujo, quizás sea en estos dos tipos de técnicas artísticas donde se le saca más partido al difumino. Ya que este utensilio arrastra mejor las partículas que son más sueltas y, por tanto, se termina consiguiendo una mejor mezcla de tonalidades. Es decir, el paso de un punto a otro (o de un color a otro) se torna más suave.
Te recomendamos utilizarlo con carboncillos. Sí. Sin duda.
Tienda donde comprar un blender de dibujo a buen precio
En MaterialDibujo damos muchas opciones para que la labor del dibujo sea lo más productiva posible. El caso es que el difumino es una herramienta de dibujo casi indispensable. Los dibujos a lápiz más realistas, por ejemplo, son aquellos en los que los colores están bien mezclados. Y esto no depende sólo de los lápices que estemos utilizando si no del esfumino.
Una buena técnica está relacionada con un buen acabado en nuestros proyectos. Por esta razón, se valorará más un dibujo con los colores difuminados, sin que se aprecie el cambio de uno a otro.
Además de esto, se agradece que sean un material barato. Porque he de decirte que también necesita que se le saque punta y al final vas a tener que comprar más de uno para tenerlos a mano para su uso.
¿Cómo hacer uno casero fácilmente? (en vídeo)
Sí, también puedes hacer uno tú mismo desde casa:
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados / Última actualización el 2022-06-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Tabla de Contenidos