Sacapuntas

A la hora de dibujar con lápices es conveniente mantener la punta bien afilada para conseguir una buena precisión. Esta acción influye significativamente para una mejora de la técnica al dibujar. Así que será buena idea que nos decidamos a comprar un sacapuntas. Y en materialdibujo.com te facilitamos la decisión entre marcas y tipos.

Más Vendido N.º 1
Kathay 86614599. Pack de 2 Sacapuntas con Depósito, Hoja de Acero, 8mm
Pack de 2 afilalápices con depósito.; Entrada de 8mm con hoja de acero.; Colores: azul y amarillo.
Más Vendido N.º 10
Westcott E-14207 00-I - Sacapuntas Simple de Plástico, 20 Unidades
Sacapuntas simple de plástico de Westcott; Sacapuntas para lápices con un diámetro de 8 mm
Más Vendido N.º 13
Largo B Kum az105.31.19 konu Sacapuntas Automatic AS2 M, en el depósito, 2 sacapuntas, 2 Cuchilla de repuesto, 1 unidades), color azul
Mina lápices: 2 bolsillos laterales puntiaguda aberturas; Sacapuntas de precisión fabricados con material de magnesio
ahorra un 40%Más Vendido N.º 14
STAEDTLER 510 50 BK2 - Afilalápices de plástico. Pack con 2 sacapuntas de colores.
Afilalápices para lapiceros de grafito de tamaño estándar de hasta 8,2 mm de diámetro.
Más Vendido N.º 15
Faber-Castell 183800 - Sacapuntas Triple Agujero
Forma triangular ergonómica; Con recipiente grande para afilar; Adecuado para templar todos los lápices redondos, triangulares y hexagonales
Más Vendido N.º 16
Casalfe Sacapuntas cosmética - afila tus lápices de maquillaje
Con dos medidas básicas para lápices de 8 y 12 mm; Su cuchilla afila con precisión, dejando una punta limpia y afilada

Marcas de sacapuntas que te recomendamos

¿Dónde puedo comprar un sacapuntas para dibujar?

Sacapuntas para dibujo

En nuestra tienda estudiaremos los mejores modelos del mercado para ofrecerte lo que tú necesitas. De esta manera, no tendrás que recorrerte papelerías, ni online ni físicas, para encontrar lo que buscas. Aunque una de las marcas más conocidas es MILAN, no hay que pasar por alto otras que también tienen productos de gran calidad.

Algunas de estas marcas están ya tan especializadas que tienen entre sus productos verdaderas obras de ingeniería y, de ahí, su precio. ¿Quiere decir esto que uno más caro es mejor? Pues puede que sí, pero no es necesario. Si atendemos a nuestros objetivos no será necesario gastar un pastón en un sacapuntas. Aunque en MaterialDibujo te damos a conocer lo mejor del mercado dentro de todas las categorías. Esa es la razón de que te enseñemos también las opciones que requieren un "toque más de cartera".

¿Cómo y por qué se debe usar un buen sacapuntas de dibujo?

Como hemos mencionado al principio de la sección, te daremos las razones de por qué afilar tus lápices debe ser una de tus prioridades a la hora de dibujar. Y es que aunque sean conocidos por distintos nombres, lo importante de los sacapuntas y tajadores es que nos den un buen rendimiento. Por lo tanto puede ser buena idea hacernos con uno automático.

El buen afilado no es el que deja una punta más fina y larga. De hecho, puede ser contraproducente y debes elegir bien qué tipo de punta quieres. Porque podrías incluso dar un nuevo enfoque a tus trazos con una punta biselada. Que se recomienda por ejemplo, en distintos tipos de caligrafía.

Como resumen de lo que tienes que tener en cuenta para afilar tu lápiz, considera que una punta demasiado fina o aguda rasgará el papel. Y puede incluso romperlo. Pero una demasiado gruesa sólo te aportará trazos imprecisos. De la misma manera, una punta demasiado larga se romperá si se hace un poco más de fuerza sobre el papel al dibujar. Y una punta muy corta te llevará a estar sacando punta constantemente.

¿Cómo se usa un afilalápices de este estilo?

Más o menos todo el mundo sabe la respuesta a esta pregunta. Y es que es muy fácil imaginarse cómo utilizar un sacapuntas básico: pues giras el lápiz para que la cuchilla vaya afilando poco a poco. Y ya estaría.

Pero no todo el mundo, al menos si no es demasiado aficionado a este mundo, ha visto en funcionamiento un sacapuntas eléctrico o de manivela, así que dejamos este vídeo para todos ellos. Siempre se agradece verlos en funcionamiento, ¿no?

Historia del sacapuntas

Los lápices se llevan utilizando mucho tiempo. Dibujantes artísticos y otros profesionales como los carpinteros, los iban afilando con cuchillos y navajas para poder mantener el detalle y calidad en sus bocetos y trabajos.

No fue hasta 1828, que un matemático francés llamado Bernard Lassimone, solicitó una primera patente de estos tajadores o afilalápices. Y, aunque ciertos tipos de lápices planos se siguen sacando punta con la ayuda de una navaja, desde esa fecha los sacapuntas empezaron a formar parte de nuestras vidas.

Unos años más tarde, se inventó el sacapuntas manual y de manivela. Ahora en la actualidad, ya existen verdaderas joyas de la tecnología entre los sacapuntas eléctricos con depósito que puedes encontrar en el mercado. ¿Tú con cuál te vas a quedar, con lo antiguo o con lo nuevo?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados / Última actualización el 2022-06-24 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados